La Santa Muerte es una figura popular mexicana que personifica la muerte y es objeto de culto. Muchas religiones o formas de fe la tienen muy en cuenta, mientras que otras religiones consideran su adoración prohibida, incluso diabólicas.
La Muerte ha encontrado su identificación en este Santo y sabemos que muchas personas creemos con el corazón en ella, que pedimos todo tipo de milagros, que pedimos todo tipo de necesidades. Se pueden hacer todo tipo de hechizos y encantamientos citando a la Santa Muerte.
El lazo de la Santa Muerte con Dios es muy cercano, se trata en la fe de uno de los santos más importantes. La Muerte tiene un dominio absoluto sobre los mortales, y tiene un gobierno sobre el tiempo. En los peores momentos de las personas debemos dar ofrendas y promesas a la Santa Muerte, se trata verdaderamente de algo muy especial a tener en cuenta, para ganar su favor y para obtener su beneficio.
La adoración por la Santa Muerte desde épocas prehispánicas en el continente, y antes utilizaban verdaderos cráneos de personas para construir sus altares. En el momento que llegaron los colonizadores, la Muerte se unió con ciertos rasgos de la religión cristiana a pesar de que esta jamás la acepto como un verdadero santo. Es así que comenzó a tomar forma de virgen o de parca a pesar de ser una deidad propia de las culturas aborígenes.
En los principios del culto a la Muerte las familias colocaban cráneos humanos de amigos y enemigos en los techos de sus casas y en las empalizadas para que los fantasmas de sus anteriores dueños protegiesen a quienes aun vivían cerca de sus cráneos. Por supuesto el culto a esta deidad ha cambiado mucho con el tiempo a pesar de que aun se le siguen pidiendo favores y protección.
A las personas que leyeron este articulo también les intereso Imágenes de la Santa Muerte con frases.